Los pulmones están relacionados directamente con la vida
con las ganas que se tienen de vivir y de ser feliz. Esto debido a que son los responsables de brindarle el oxígeno necesario a las células, lo que da vida al cuerpo humano. Igualmente, cuando expulsamos el aire dejamos ir lo tóxico de nuestra vida.
Por eso los problemas pulmonares pueden estar relacionados con sentir que algo o alguien nos asfixia, o con no sentirnos merecedores de esa vida que recibimos a través de ellos, etc.
Los pulmones pertenecen a la 1ª y 4ª etapa embrionaria (de acuerdo a la clasificación del Dr. Hamer): Supervivencia y Relación.
Si entendemos que detrás de toda enfermedad hay una emoción que la provoca, cuando tenemos ese miedo a “vivir”, y creemos que no podemos afrontar todas las circunstancias que nos depara la vida, estamos afectando a nuestros pulmones. Si tengo miedo a soltar, a dejar ir cosas del pasado, rencores, apegos… si tengo miedo a lo que puede traer la vida, estoy sintiendo emociones que van a afectar a mis pulmones.
Las dos emociones principales que afectan a los pulmones son TRISTEZA y MELANCOLIA
Cuando estoy triste afecto a mis pulmones. Cuando estoy sintiendo melancolía estoy aferrándome al apego y estoy afectando a mis pulmones.
La mayoría de problemas pulmonares están en origen relacionados con amenaza o perdida de territorio. Recordar que puede ser una pérdida real: he perdido mi casa, mi trabajo, mi marido, mujer, mi hijo… o una perdida simbólica: tengo miedo a perder mi casa, mi trabajo, mi marido, mi hijo… El inconsciente no entiende de real o simbólico, sólo entiende la información que le llega a través de las emociones que se sienten.
Si tus pulmones están en desarmonía, pregúntate: ¿Qué conflicto estoy sintiendo?
Si tienes afectados tus pulmones, estás viviendo algún conflicto de miedo a morir: morir ahogado, miedo a perder tu territorio, miedo a perder el sentido de vivir. Hay un miedo en tu vida que no te deja vivir feliz.
Hay frustración, disgusto, angustia, situaciones que no sabes resolver, algo que te bloquea.

Resentires y partes del sistema pulmonar
ALVÉOLOS:
- “Tengo miedo a morir por asfixia”
- “Esta situación o persona me asfixia”
BRONQUIOS:
- “Alguien a invadido mi territorio”
- “Pelea en el territorio”
- “Obstáculo que debo eliminar”
PULMONÍA/NEUMONÍA:
- Enfado
- Cansancio de vivir
- Herida emocional sin cicatrizar
- Sentir que no tienes territorio
MANCHA EN EL PULMÓN:
- Miedo a que otra persona muera
VARIAS MANCHAS EN EL PULMÓN:
- Miedo a tener una muerte dolorosa
NÓDULOS EN EL PULMÓN:
- Necesidad de territorio
ASFIXIA:
- Temor
- Desconfiar de la vida
- Estancado en la infancia
ASMA:
- Hay una atmósfera tóxica
- Sentirse asfixiado por los demás
- Sentir amenaza en el territorio
- No sentirse protegido por la familia
ENFISEMA PULMONAR:
- Miedo a asumir responsabilidades
- Los demás son más importantes que yo
En los problemas respiratorios en general, tengo miedo y una resistencia a aceptar la vida tal como es. No me siento merecedor de vivir, de existir, de ocupar el espacio que me corresponde. Tengo miedo a vivir plenamente, intensamente.
Joaquín Ferrer
Vamos a analizar todo esta información con más detalle.
Seguir leyendo…

[…] LOS PULMONES […]
[…] Pulmón: Representa la capacidad de inspirar la vida. […]